HOMENAJE A ARTURO ALESSANDRI BESA
Esta obra titulada Estudios de Derecho y Propiedad Intelectual es un justo reconocimiento a la trayectoria de don Arturo Alessandri Besa, con ocasión de cumplirse sesenta años de ejercicio de la profesión de este eminente jurista y destacado hombre de Estado.
Con una sólida formación civilista, don Arturo volcó su experiencia y conocimientos hacia un área especial del Derecho, la Propiedad Intelectual —que comprende tanto el Derecho de Autor como la Propiedad Industrial—, en una época en que pocos podrían haber anticipado la importancia que hoy se le reconoce a esta disciplina. Maestro inspirador de quienes han seguido su huella labrada en la defensa de los derechos de Propiedad Intelectual, su legado trasciende generaciones y perdura hoy en día, siendo reconocida su calidad profesional y humana más allá de nuestras fronteras.
Por lo mismo, la obra colectiva que hoy aparece entre nosotros es la primera en nuestro medio, escrita en homenaje a un referente de la Propiedad Intelectual, en la que participan autores de diversos países, todos especialistas reconocidos de dilatada trayectoria, incluyendo exponentes de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, España, Estados Unidos, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela, con trabajos vinculados a temáticas de Derecho en general y de Propiedad Intelectual en particular.
Todo lo anterior demuestra que este libro cumple un objetivo doblemente valioso, ya que además de representar un merecido homenaje a la persona de don Arturo Alessandri Besa, reúne un conjunto de trabajos del más elevado nivel destinados a enriquecer la literatura jurídica, tanto en el nivel local como internacional.
Presentación del libro
Con ocasión de cumplirse 60 años de ejercicio de la profesión del jurista don Arturo Alessandri Besa, el 17 de diciembre de 2009 se realizó un acto de presentación del libro "Estudios de Derecho y Propiedad Intelectual, Homenaje a Arturo Alessansdri Besa", organizado por el estudio jurídico Alessandri & Compañía.
La coordinación de esta obra estuvo a cargo de los profesores Rodrigo Velasco Santelices y Marcos Morales Andrade.
Fotos de la presentación:
Contenido
PRESENTACIÓN
MARCOS MORALES ANDRADE
RESEÑA BIOGRÁFICA
RODRIGO VELASCO SANTELICES
ESTUDIOS
WILLIAM THAYER ARTEAGA: Alessandrismo de un falangista
GONZALO BIGGS: Evolución y singularidad de la institución arbitral en Chile
OLGA FELIÚ DE ORTÚZAR: Juicios dentro de una partición de bienes
RENÉ ABELIUK MANASEVICH: El cambio del régimen matrimonial
MÁXIMO PACHECO GÓMEZ: La Corte Interamericana de Derechos Humanos
CARLOS EUGENIO JORQUIERA: Algunas reflexiones sobre los movimientos asociativos empresariales y el desarrollo de nuestro país
HUGO BERKEMEYER: Desafíos de la propiedad intelectual
MARTÍN MICHAUS R.: México en la cooperación internacional en materia de propiedad intelectual
MARIO DANIEL LAMAS: Los derechos de propiedad intelectual en las relaciones laborales. El caso uruguayo
SANTIAGO BUSTAMANTE LUNA: Integración bolivariana: progreso o caos
SERGIO AMENÁBAR VILLASECA: Algunos aspectos sobre la ética y el profesional de la propiedad intelectual
JORGE OTAMENDI: El sistema marcario y la realidad
JOSÉ BARREDA: Algunas anotaciones respecto de los requisitos de registrabilidad de signos según la Decisión 486 de la Comunidad Andina
ALBERTO DE ELZABURU - MIGUEL A. BAZ: Alcance del examen de las solicitudes de registro de marca en derecho español y comunitario europeo: paralelismo y divergencias
RONALD LEHRMAN - CARLOS CUCURELLA: International protection of well-known marks
DANIEL R. BERESKIN: Trade mark depreciation in Canada
JORGE CHÁVARRO ARISTIZÁBAL: Las denominaciones de origen: el caso colombiano
ALLAN S. PILSON – MATTHEW D. ASBELL – SEBASTIAN LOVERA R.: A tu salud! A Primer on the protection of Chilean wine and spirits trademarks in the United States
PETER D. SIEMSEN: Protection of geographical indications in Brazil
RICARDO ANTEQUERA PARILLI: El plagio a la luz de la jurisprudencia y la doctrina administrativa comparada
SANTIAGO SCHUSTER: Derechos de autor en las relaciones laborales y su vínculo con el Tratado de Libre Comercio entre Chile y Estados Unidos
ÍNDICE GENERAL